CALATRAVA Y SU VALENCIA

Publicado en Mundo y alrededores el 5 de Febrero, 2006, 23:17 por weiser


Claramente su idea de ciudad no es la mía. Si su idea de valencia es una ciudad-cajón donde guardar todos sus monumentos, no compartimos la misma idea, porque al fin y al cabo sus "edificios" no dejan de ser una pasión frustrada por la escultura que todos tenemos que pagar, literalmente.

Estos "edificios" nos están costando una deuda de 9.399 millones de euros, eso desde septiembre de 2005. Remarco lo de edificios entre comillas porque desde el principio estos recintos no han cumplido todas las expectativas y muchas veces no se ha tenido en cuenta la función a la que iban destinados. Sin ir más lejos el Museo Príncipe Felipe, que su volumen hace que no sea un buen recinto para exposiciones, hay escasez de salas y mucha altura, que solo sirve para albergar elementos de gran volumen, lo dicho, no sabemos si entiende de arte, pero desde luego no ha estado en muchos museos.

Podríamos hablar del incumplimiento de los plazos de finalización en la construcción de sus obras, que el coste inicial para cualquiera de sus obras, al final se dispare llegando alcanzar un incremento 12% en el coste total. Puede parecer poco o no, pero seguro que no cuando los valores iniciales son de 594.438.220 euros. ( esto es un ejemplo del gasto total en la ciudad de la artes de valencia.). También podemos referirnos a los materiales utilizados, hormigón blanco, que pueden parecer bonitos, pero que se deben de repintar de este color periódicamente, pues aparecen oxidaciones con el tiempo en la superficie, con el respectivo gasto.

Bueno todo esto viene debido a que el gobierno de Rita y sus secuaces, han decidido premiarle con el encargo de un nuevo monumento y tres rascacielos. Según ellos esto supondrá mejorar el skyline de la ciudad o no sé que y dar un espacio donde se puedan realizar entregas de premios y espectáculos, como la entrega de premios de la Copa América. Que raro creí por un momento que el Palacio de las Artes a parte de música también podía servir para eso. A caso no tenemos otras necesidades que cubrir, si continuamente aparecemos en televisión con la especulación, los precios disparatados de los pisos, que si los mendigos que viven debajo de los puentes que han proliferado.(programa recientemente emitido en Cuatro). De lo mal que va la seguridad social, que si los jóvenes se van de casa....., que si las drogas, delincuencia....

En fin, que al final siempre prima repartirse nuestro dinero, que nosotros nos callemos y aguantar una ciudad que empieza a ser un asco, por decirlo de forma suave.

(Actuamos en uso de la libertad de expresión escribiendo un artículo de opinión que refleja un sector de la sociedad en valencia y el del autor mismo.)